La terapia para la depresión de Grupo XXI psicología busca ayudarte a superar este problema psicológico, el más frecuente, que implica cambios importantes en nuestra forma de sentir, de pensar y de actuar.
A lo largo de nuestra vida son muchas las pérdidas que sufrimos. Estas pérdidas pueden ser de muchos tipos: fallecimiento o enfermedad de algún ser querido, cambios en nuestra situación laboral, problemas familiares o de pareja, y en definitiva, cualquier circunstancia complicada que se nos presente.
Hay personas que consiguen manejar y superar estas situaciones, sin embargo, otras quedan presas del dolor y empiezan a romper su ritmo de vida. Estas personas caen en la trampa de la depresión dejando de hacer actividades que antes le eran gratificantes porque no les apetece. De este modo, se suma a la primera pérdida, la pérdida de la posibilidad a sentirse bien de nuevo provocando más sufrimiento y desesperanza.
La buena noticia es que gracias a la terapia esto puedo cambiar y con trabajo y constancia podrás dejar atrás el malestar. ¿Cómo lo hacemos? Aplicando las técnicas cognitivas-conductuales que se han demostrado como las más eficaces para abordar la depresión.
Síntomas de la Depresión
Nuestras emociones cambian sensiblemente. Puede que tengamos muchas ganas de llorar, que notemos tristeza, y no es infrecuente que aparezcan otros sentimientos desagradables como la ansiedad.
A nivel corporal, la depresión suele producir cambios, como cansancio excesivo, pérdida de apetito, problemas de sueño, opresión en el pecho, y muchos más. También es corriente notar una importante disminución del deseo sexual.
Nuestra forma de pensar sufre modificaciones: tendemos a ver el lado negativo de las cosas. Solemos pensar mal acerca de nosotros mismos, nos desvalorizamos y nos culpamos por muchas de las cosas que hicimos. Más aún, el futuro se percibe sin esperanza, con pocos deseos de continuar.
Nuestra forma de actuar va en consonancia con nuestros sentimientos y nuestros pensamientos. Tendemos a ir reduciendo nuestras actividades y nos volvemos más pasivos, de modo que vamos perdiendo nuestra motivación y cada vez disfrutamos menos de lo que hacemos.
TERAPIA PARA LA DEPRESIÓN EN MADRID
Las conclusiones de las investigaciones más recientes acerca de la eficacia comparativa de las distintas intervenciones para la depresión existentes, confirman que las técnicas cognitivo-conductuales son las que mejores resultados obtienen y las de mayor fundamentación empírica. ¿Quieres saber cómo te puede ayudar la terapia para la depresión en Madrid? Contacta con nosotros.