
“A buen entendedor…” Cuando intentar no dañar al otro deja de ser asertivo
“A buen entendedor con pocas palabras basta”. Siempre he pensado que ese refrán es poco asertivo y si esas palabras son, además de escasas, poco claras, menos asertivo aún.
Este es el blog de psicología de Grupo XXI psicología, un espacio para la divulgación y el análisis. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre los temas que más te interesan y en los que somos expertos: asertividad, autocontrol, cómo superar tus miedos, inteligencia emocional y muchos más. Esperamos que puedas aprender y te invitamos a participar comentando y compartiendo nuestras publicaciones.
Grupo XXI psicología tiene su gabinete en el barrio de Argüelles, muy cerca de Plaza de España, en la ciudad de Madrid. Puedes visitar el siguiente enlace para conocer quiénes somos o echar un vistazo al mapa para saber cómo llegar hasta nuestra consulta.
“A buen entendedor con pocas palabras basta”. Siempre he pensado que ese refrán es poco asertivo y si esas palabras son, además de escasas, poco claras, menos asertivo aún.
Cómo saber si tienes miedo a hablar en público Si has llegado hasta aquí es muy probable que tengas miedo a hablar en público. Lee
Qué es la Salud Mental Disfrutar de una buena salud mental incluye no solo estar libre de diversos trastornos mentales, sino también emocionales, psicológicos y sociales. Recuerda
¿Cómo influye la autoestima en los trastornos alimenticios (TCA)? Es posible que te hayas preguntado cómo influye o afecta la autoestima en los trastornos alimenticios.
Autoestima y asertividad: ¿conoces la relación? La autoestima y asertividad son dos conceptos que, a priori, no tienen mucho en común, pero veremos que guardan
Preparar, ensayar, aprender. ¿Qué debo hacer para hablar en público sin miedo? Una de las creencias más extendidas entre los alumnos que realizan nuestro curso
¿Has oído hablar de los derechos asertivos? Es posible, pero quizá no tengas del todo claro a qué tipos de derechos nos referimos, aunque seguro
Una chica, un micrófono y el sonido de su respiración Una historia basada en hechos reales Laura no tenía que ir hoy a la oficina,
Una conversación con el público Imagina que te encuentras en la barra de un bar contando a un amigo en qué consiste el proyecto que
¿Cuantos psicólogos hacen falta para cambiar una bombilla?… Uno, pero la bombilla tiene que querer cambiar Escuela de inteligencia emocional En la compleja ecuación de
Autoestima y motivación; Acércate a tus metas Ser capaz de fijarse metas significativas y automotivarse para acercarse a ellas es unos de los componentes esenciales
Autoestima engañosa Todos tenemos claro que queremos disfrutar de una autoestima saludable. Sin embargo, no siempre somos capaces de encontrar la manera de conseguirlo. Repara
Cómo superar el miedo a hablar en público: cursos que funcionan A lo largo de los casi 20 años que llevamos realizando nuestro curso para
La mejor forma de librarse del enfado es expresarlo sin control. ¿Realidad o mito? EL MITO DEL DESAHOGO Una idea muy extendida entre las personas
¿Tienes miedo a ponerte nervioso cuando hablas en público? Cuando toca enfrentarse a un auditorio, muchas personas experimentan miedo escénico. Temen que su discurso no
Ira en niños: Mi hijo, ese pequeño tirano En consulta me he encontrado bastantes casos de niños de diferentes franjas de edad que tenían problema
¿Eres agresivo cuando te enfadas? En el lenguaje coloquial solemos utilizar la palabra “enfado” tanto para referirnos a la experiencia emocional como a la manera
¿El enfado es más habitual en hombres que en mujeres? Falso: Experimentar enfado es igualmente frecuente en hombres que en mujeres. A la vista de
La realidad virtual, nueva aliada de los psicólogos para tratar fobias La Realidad Virtual se ha convertido en un instrumento con numerosas ventajas para ser
Asertividad para el día a día Llevas ya un rato en la cola de la caja del supermercado, y justo cuando es tu turno una
¿Gestionas tu tiempo o tu tiempo te gestiona a ti? A medida que vivimos más deprisa y albergamos la pretensión de compaginar actividades de ocio,
¿Es normal mi ansiedad? 8 claves para averiguarlo ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MIEDO Y LA ANSIEDAD? Normalmente se suelen utilizar estos dos términos
Realidad Virtual para superar las fobias El tratamiento de las fobias con Realidad Virtual es la última novedad que en Grupo XXI psicología hemos incorporado
Conseguir una mente sana: los 7 ingredientes Las claves para lograr una mente sana están al alcance de todos. Desde que en 1927 un grupo
Empatía y enfado: dos estados incompatibles entre si El concepto de empatía es sobradamente conocido por todos, cuando preguntamos por ella en nuestros talleres encontramos
Las tres sensaciones que más temen los tímidos El miedo que las personas tímidas suelen experimentar en determinadas situaciones sociales, está, con mucha frecuencia, ligado
¿Eliges defender tus derechos asertivos? En una entrada anterior de este mismo blog te hemos presentado los derechos asertivos. Para ayudarte a conectar más con
Decálogo para fomentar una autoestima sana Descubre el decálogo de las emociones nos sirve para fomentar la autoestima sana y las emociones positivas que he
Cómo practicar la autocompasión Decía Leonard (el curandero) en el capítulo de Doctor en Alaska que podéis ver en este mismo blog, (¿hay algún hombre
¿Son normales mis enfados, tengo un problema con ellos? La ira, (o el enfado, en términos más coloquiales), es una emoción universal, y sigue con
Dennis Bergkamp y los futbolistas con miedo a volar Los deportistas de élite en general y los futbolistas en particular son personajes que superan en celebridad
Cinco ideas erróneas sobre la asertividad Olga Castanyer es autora de diversos libros sobre comunicación asertiva, habiéndose convertido algunos de ellos en auténticos clásicos en la materia.
¿Hay algún “hombre verde” en tu vida? A Ed se le cruza un “hombre verde” en su camino, y aunque parece que su intención es
Recuperar la energía para combatir la tensión Los numerosos retos a los que nos enfrentamos en el día a día nos provocan unos niveles de
Algunos consejos para afrontar el miedo a hablar en público El miedo a hablar en público es uno de los temores más frecuentes. Elsa Punset
Las historias que nos contamos… y nos creemos Algunas personas son excesivamente críticas consigo mismas. Son personas que tienen una lupa sobre sus fallos o
Tres maneras de afrontar el miedo que funcionan El miedo es una emoción necesaria que cumple una función, nos protege y avisa de posibles peligros.
¿El huevo o la gallina? Actúa para motivarte Cuando el estado de ánimo decae o atravesamos una temporada dominados por la desgana y la pereza,
Miedo a volar: un testimonio de superación Creo que siempre desde que tengo recuerdos he tenido miedo a montar en avión. Incluso cuando era pequeña esa
¿Por qué la terapia cognitivo – conductual es la más eficaz para superar la timidez? Tradicionalmente se han venido utilizando numerosas estrategias para superar las
Decir no es difícil… al principio Un amigo nos pregunta si podemos llevarle al aeropuerto, otra amiga nos pide prestado el vestido que nos acabamos
Mírate en el espejo ¿Qué ves? Hemos estrenado nuestro curso para aumentar la autoestima y nos hemos encontrado mejor manera de comenzar que con este vídeo.
¿Actuas o comunicas? Un factor que afecta de manera importante al nivel de ansiedad que experimentamos durante las exposiciones en público, es el tipo de
Tener o no tener capacidad de expresión: esa NO es la cuestión En nuestro curso para perder el miedo a hablar en público es frecuente encontrarnos
Tips para mejorar tu autoestima: Autorefuerzo En el día de hoy, desde que te despertaste esta mañana, ¿en cuántos aspectos positivos tuyos has reparado? Si
Que no te traicione tu objetivo Imagina que eres futbolista y estás a punto de tirar un penalti del que depende la victoria de tu
Dime lo que piensas y te diré como te sientes La idea de que nuestro pensamiento podría ser responsable de la intensidad de algunas de
Hipocondría: soluciones inadecuadas Vivir con la continua certeza de estar sufriendo una enfermedad grave es una experiencia altamente angustiosa. El grado de ansiedad del que
Empatía y Simpatía ¿Conoces la diferencia entre la empatía y simpatía? Esta mañana hemos encontrado en Internet este fantástico vídeo de Brené Brown, donde aborda con
¿Has recibido ayuda psicológica para superar tu timidez pero no te ha funcionado? En una entrada anterior de este mismo blog, os comentábamos que una
Hacer tuyo el mensaje para reducir el miedo a hablar en público Una de las claves que proporcionamos a nuestros alumnos para reducir el miedo
Me da miedo sonrojarme en público: Cuando el intento de solución se convierte en el problema A finales de los años 90 el Servicio de
El pensamiento nos engaña cuando tenemos miedo a hablar en público Cuando alguna de nuestras emociones, como por ejemplo el miedo, está activada de forma
Cuando digo “no” me siento culpable ¿Qué puedo hacer? ¿Alguna vez te has sentido culpable cuando has dicho que no a algo y te has preguntado
Miedo número uno: Quedarme en blanco durante una presentación en público o en un examen oral Cuando hemos preguntado a oradores u opositores: ¿qué es
Hablar en público: 6 mitos que nos impiden avanzar Fruto de nuestra constante búsqueda bibliográfica sobre el miedo a hablar en público, ha llegado a
Me da miedo sonrojarme en público: Cuando el intento de solución se convierte en el problema El rubor es una reacción fisiológica natural ante determinados estímulos
¿Qué hay detrás de la ira crónica? Matthew McKay y Peter Rogers publicaron en 1989 “When anger hurts”, considerado uno de los trabajos más relevantes
¿Qué es y qué no es la timidez? ¿Qué es la timidez? ¿Alguna vez te ha sorprendido alguien confesándote que es tímido cuando tú nunca lo
¿Cuándo la ira resulta un problema? La ira y el miedo están asociados, en su origen, a la respuesta primitiva de “lucha – huida”, en
¿Eres tímido? ¿Sabías que existen intervenciones altamente eficaces para superar la timidez? Según Arturo Bados, profesor de la Universidad de Barcelona, la timidez y la fobia
¿Miedo a volar o agorafobia? Te enseñamos a distinguirlo ¿Te has preguntado alguna vez a qué temes realmente cuando te subes a un avión? ¿A
Fobia social y timidez: Un testimonio de superación En Grupo XXI psicología llevamos años dedicados a ayudar a los que sufren por su timidez a superarla para siempre y
Oposiciones: ¿estudias o compites? Siempre hemos pensado que un opositor está más cerca de un deportista profesional que de un estudiante. Basta con aprenderse unos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!