Las personas que experimentan sucesos aversivos inusuales bruscamente, tales como atentados, agresiones sexuales, accidentes o desastres naturales pueden sufrir el trastorno de estrés postraumático. Algunos de estos sucesos ocasionan el trastorno con mucha mayor frecuencia (la tortura, los secuestros o las agresiones sexuales), mientras que otros lo producen sólo ocasionalmente (los desastres naturales o los accidentes de coche). En general, el trastorno tiende a ser más grave y más duradero cuando las causas son obra del ser humano y no meramente accidentales.
Síntomas del estrés postraumático
Con respecto a los síntomas del estrés postraumático, hay tres aspectos nucleares que, en mayor o menor medida, se repiten de forma constante.
- En primer lugar, las víctimas suelen revivir intensamente la agresión sufrida o la experiencia vivida en forma de recuerdos constantes involuntarios, de pesadillas, de flashbacks y de un malestar psicológico profundo, agravado por algunos acontecimientos externos (la lectura de noticias o la visión de imágenes relacionadas con el tema, por ejemplo).
- En segundo lugar, las víctimas del estrés postraumático tienden a evitar o a escapar de los estímulos asociados al hecho traumático (estar sola, salir por la noche, ver escenas violentas, etc.) e incluso rechazan pensar voluntariamente y dialogar sobre lo ocurrido.
- Y en tercer lugar, las víctimas muestran una respuesta de alerta exagerada, que se manifiesta en dificultades de concentración, irritabilidad y, especialmente, en problemas para conciliar el sueño.
Todo ello les lleva a una pérdida de interés por lo que anteriormente les resultaba atractivo desde el punto de vista lúdico y social y a una cierta sensación de indiferencia para captar y expresar sentimientos de intimidad y ternura, así como a problemas de depresión y pérdida de autoestima.
Grupo XXI psicología ofrece terapia para el estrés postraumatico en Madrid para ayudarte en esta situación, eliminar el malestar y recuperar tu vida para encontrar tu bienestar.
INFÓRMATE SIN COMPROMISO
NOVEDADES
OTRAS TERAPIAS
TERAPIA PARA LA ANSIEDAD GENERALIZADA
Duración: Sesiones de 1 hora.
Orientación Cognitivo-Conductual.
Posibilidad de realizar terapia online.
TERAPIA PARA LA HIPOCONDRÍA
Duración: Sesiones de 1 hora.
Orientación Cognitivo-Conductual.
Posibilidad de realizar terapia online.
TERAPIA PARA EL PÁNICO Y LA AGORAFOBIA
Duración: Sesiones de 1 hora.
Orientación Cognitivo-Conductual.
Posibilidad de realizar terapia online.
TERAPIA PARA LA DEPRESIÓN
Duración: Sesiones de 1 hora.
Orientación Cognitivo-Conductual.
Posibilidad de realizar terapia online.